Si practica los deportes con frecuencia y es bueno para usted, y es muy exigente lo que debe comer es la barra de energía perfecta, ¿cómo se hace? y las mejores recetas de barra de energía te lo presentamos aquí.
¿Qué es la barra energética?
Según cualquier nutricionista, las barras de energía contribuyen de 250-500 calorías con más del 60% de carbohidratos, alrededor 15% de proteínas, y el resto de la grasa asimismo debe tener minerales y vitaminas, debido a él, ejercicio y la deshidratación.
Que son los Carbohidratos complejos
Los carbohidratos complejos son una fuente de energía que es similar a lo que producen las bebidas isotónicas, lo más importante es que las barras de energía deberían llevar carbohidratos más complejos y menos grasas para que sea más sencillo y más rápido la digestión.
Los carbohidratos complejos nos ayudan a restaurar la energía después del ejercicio y asimismo a asimilar mejor las proteínas que usamos.
Cómo crear barras energéticas sin horno
Aquí ponemos algunas recetas de barras energéticas caseras que más nos gustan
Barritas energéticas de higos, cereales y nueces
Para hacerlo, necesitamos higos secos, miel, cereales, avena, frutos secos.
Comenzamos a triturar los higos hasta que hagan una pasta y, por otro lado, trituramos los cereales y los mezclamos en los higos con miel, creando que todo se integre bien mientras creamos barras rectangulares y los mantenemos en el refrigerador en papel vegetal hasta que se enfríen.
Barras energéticas de quinua
Para hacerlo, necesitamos semillas de sésamo, aceite, coco rallado, quinua y avena.
Comenzamos a mezclando el aceite y miel y ponerlo en la estufa con temperatura mínima para integrar más tarde agregamos la quinua y continuamos mezclando. Quitamos la mezcla y la colocamos en el refrigerador hasta que se haga la masa consistente y la cortamos en rectángulos.
Barras energéticas de Avena y dátiles
Para estas barras, todo lo que necesita es avena y los dátiles. Comenzamos remojando los dátiles sin hueso para que se vuelvan más suaves y después de golpearlas hasta que se realice una pasta aproximadamente sólida después de mezclarla en avena y cortarlas en barras y ponerlas en su refrigerador para que se hagan más consistentes
Barras energéticas de maíz
Para hacerlo, necesitamos maíz, azúcar, miel y mantequilla de maní, si ves esta barra energética tiene más calorías que otras.
Comenzamos colocando algo de miel en mantequilla de maní y poca azúcar en la olla y dejando que todo se mezcle bien y se calienta hasta que herbamos en un molde rectangular que nos extendemos en la base de los copos de maíz y les extendemos una mezcla, haremos una olla Más tarde, lo llevaremos al refrigerador
Barras energéticas con cereales y frutas
Para hacerlo, necesitamos cereales crudos, frutas secas, también si prefieren las semillas de girasol, de ajonjolí, de calabaza y algo de sal
Comenzamos a machucar las nueces y separarlas, aplastaremos la fruta deshidratada dejándola como una masa triturada, mezclamos y después lo ponemos al refrigerados para después cortarlos en barras.